Ciudades como Ankara, Esmirna y Adana fueron testigos de movilizaciones similares. La policía turca respondió con contundencia, utilizando gases lacrimógenos, cañones de agua y realizando detenciones masivas. Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), se había consolidado como una amenaza significativa para el presidente Recep Tayyip Erdogan, especialmente de cara a las elecciones de 2028. Su arresto, basado en cargos de liderar una banda criminal y supuestos vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), fue percibido por muchos como un movimiento político para neutralizar a un rival potencial. Los analistas geopolíticos advierten que la situación actual podría desembocar en un conflicto de mayor escala si no se toman medidas diplomáticas inmediatas.
Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 24 de marzo de 2025
En paralelo, los dos estados nucleares europeos –Francia y el Reino Unido– también se encuentran en un proceso de modernización del sector. También Francia está desarrollando su propio diseño de submarino «de última generación». Finalmente, Naciones Unidas proclamó el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ, por sus siglas en inglés). La computación cuántica es una rama de la informática que permitirá desarrollar ordenadores más potentes que podrán manejar algoritmos más complejos, lo que ayudará a dar un salto de gigante en la investigación científica, la sanidad, la ciencia del clima, el sector energético o las finanzas. Microsoft y la empresa tecnológica Atom Computing han anunciado que empezarán a comercializar en 2025 su primer ordenador cuántico.
- También están exentas en el IRPF las cantidades pagadas con carácter extraordinario por los empleadores para sufragar los daños personales y materiales en vivienda, enseres y vehículos de sus empleados y sus familiares.
- También la nueva Comisión Europea deberá decidir qué papel quiere jugar en este «invierno geopolítico» que frena los esfuerzos para reducir las emisiones que calientan el planeta.
- El país transcaucásico exportador de petróleo ya organizó la COP 29 de 2024, y en 2025 será la sede también de una cumbre de la Organización de Estados Túrquicos.
- Por ejemplo, si la economía española creciera únicamente durante el primer trimestre de 2025 (ya disponemos de estimaciones que se encuentran entre el 0,5% y 0,6% según diversas oficinas de análisis) y dejara de hacerlo en el resto del año, aun así, tendríamos un crecimiento anual del 1,8%.
- Bajo la primera administración Trump, la industria de las armas nucleares ya experimentó un auge.
- La carrera por dominar la producción de semiconductores se ha convertido en una prioridad geopolítica, con inversiones multimillonarias por parte de gobiernos y gigantes tecnológicos.
- Este número no se tomó en cuenta para incrementar los recursos públicos destinados a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
- Solo el 36% de los votantes de este grupo de edad acudió a las urnas, lo que supone una disminución del 6% respecto de la participación en las elecciones de 2019.
El comentado escotazo de Lauren Sánchez, novia de Jeff Bezos, en la toma de posesión de Donald Trump
La elección por parte de Trump de Chris Wright, un ejecutivo petrolero de Liberty Energy y negacionista de la crisis climática, para dirigir el Departamento de Energía puede volver a priorizar los combustibles fósiles frente a los objetivos de energía verde. En Bakú, un Norte Global bajo la estela de la victoria de Donald Trump y la influencia de una agenda política que ha relegado el clima a un segundo plano frente a la inflación o los precios de la energía decidió no pelear la batalla de la mitigación. Si en la COP28 de Dubái se dijo por primera vez que el mundo debía iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles, en la COP29 esto ni siquiera se mencionó.
- Los enviados de Trump se ven este lunes con los de Putin, pero de momento Ucrania y Rusia no se sentarán juntos a la mesa.
- Una familia de castores saltó a los titulares de todo el mundo a principios de este año cuando construyeron una presa exactamente donde las autoridades habían proyectado construir una en Chequia, ahorrando a los contribuyentes unos 30 millones de coronas checas (1,2 millones de euros).
- No importa si se trata de un retiro, un depósito o una transferencia, lo importante es que haya movimiento.
- En la actualidad, cada vez más trastornos genéticos anteriormente incurables tienen un tratamiento gracias a las herramientas de edición genética como CRISPR.
- La investigación científica ya está lista para vivir un 2025 lleno de innovaciones que podrían cambiar radicalmente nuestra forma de vivir.
Escrivá anticipa un impacto negativo de los aranceles para EE UU y estima un golpe del 0,1% del PIB para España
Con las políticas adecuadas, estas economías pueden incluso transformar algunos desafíos en grandes oportunidades. Abordar las necesidades de infraestructura, acelerar la transición climática y mejorar el capital humano pueden mejorar las perspectivas de crecimiento y, al mismo tiempo, ayudar a alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo. Mientras tanto, todos los países deberían trabajar juntos para fortalecer la gestión del comercio mundial, con el apoyo de las instituciones multilaterales. En el informe se señala que, en los próximos dos años, las economías en desarrollo podrían enfrentar graves dificultades. La gran incertidumbre mundial relacionada con las políticas podría socavar la confianza de los inversionistas y limitar los flujos de financiamiento. El aumento de las tensiones comerciales podría reducir el crecimiento mundial.
Inflación dispara el precio del huevo en México, esto cuesta el kilo
En México, la inédita elección judicial busca acercar el Poder Judicial a la ciudadanía. Sin embargo, los retos de presupuesto, capacitación y promoción de la participación activa serán determinantes para su legitimidad. Mientras tanto, en Europa, Alemania adelantará sus elecciones tras la pérdida de confianza del canciller Olaf Scholz, lo que podría reconfigurar el liderazgo en la Unión Europea. Una de las necesidades que plantea es aprobar el proyecto de la Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad para Pescados y Mariscos que garantice el rastreo de productos pesqueros del barco al plato.
¿Qué impacto tendrá este programa para los trabajadores?
Por eso compartimos algunas de las historias más edificantes para este año, que demuestran que hay esperanza para nuestro planeta. Lo cierto es que, en estos momentos, ni siquiera un acuerdo con Junts garantizaría la aprobación de un proyecto presupuestario, que depende de un complicado puzle parlamentario y más ahora cuando se negocia un aumento del gasto en defensa, que rechazan la mayoría de socios. Precisamente este último se ha mostrado muy crítico con Sánchez en los últimos días por este motivo, algo que ha calificado como un “incumplimiento constitucional”. “Yo la primera vez que no pude tener presupuestos, agoté la presidencia europea y convoqué elecciones. ¿Era más difícil antes que ahora? No”, ha criticado. En otros casos, los ejecutivos han decidido extender las cuentas y convocar elecciones. Por ejemplo, José Luis Rodríguez Zapatero en 2012, en plena crisis económica; o Felipe González en 1997, debilitado políticamente y sin apoyos suficientes.
La imposición de un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio supondrá un golpe de más de 29.000 millones de dólares
Las gafas de realidad virtual de última generación, como las de Meta, son solo un atisbo de lo que está por venir. OpenAI con Sora, Google, Runway, Midjourney y Stability AI están liderando esta revolución. “La línea entre lo real y lo artificial se está borrando a un ritmo alarmante”, advierte un experto en ética digital. “Es inminente que la combinación de los factores internos y externos que hemos mencionado lleven a una contracción de la inversión y un menor crecimiento con Estados Unidos”, dice. Aunque la revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será este 2025, Trump ya aprovecha el tiempo y lo seguirá haciendo para conseguir lo que sus sectores requieren para negociar. Esto hará que Trump consiga de parte de México y Canadá, en el primer trimestre, algunas concesiones en temas como la migración ilegal, el narcotráfico y tráfico de fentanilo, que son variables que ha puesto sobre la mesa a cambio de los impuestos arancelarios.
El avance en la regulación europea de IA
- En una respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) señaló que lo mismo sucede en lugares de Oaxaca y Sonora.
- Nada de “soft landing”… Los estadounidenses han logrado contener la inflación sin deteriorar un crecimiento económico que avergüenza a sus pares.
- La erosión de los compromisos y de los marcos de seguridad internacionales, así como el aumento de la impunidad, se han convertido en una constante en este ejercicio anual de CIDOB.
- Aunque ya hemos escrito sobre las principales razones de este diferencial con las economías centrales y más importantes de Europa, nunca sobra recordar cuáles son estas, al objeto de comprender mejor el futuro más cercano.
- La distinción entre computación en la nube y edge computing es cada vez más difusa.
- Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
- El artículo 115-Ter de la CFF se modifica para endurecer las sanciones aplicables a quienes presenten declaraciones falsas o incompletas o utilicen documentación alterada o falsa en procedimientos de defensa fiscal.
El ya nonagenario Paul Biya, presidente de la República desde 1982 —es el cuarto jefe de Estado más antiguo del mundo, por detrás el ecuatoguineano Obiang, el rey de Suecia y el sultán de Brunei—, se presentará por octava vez consecutiva al cargo. En 2008 una enmienda constitucional suprimió la limitación del número de mandatos de siete años. El partido conservador y francófilo en el poder, el Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés (RDPC), ha cerrado filas tras el anciano y achacoso Biya, dictador de facto al frente de un régimen autoritario que permite el pluralismo pero no la verdadera competición electoral. Una cita anual que reúne a todos los líderes mundiales para evaluar el estado actual de sus políticas nacionales y su visión del mundo. El día 9 comenzará el período regular de sesiones y el día 23 lo hará el Debate General de alto nivel. 30 de junio – 3 de julio – 4.ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4) en Sevilla.
Cultura y tecnología: la nueva era digital y el control de la información
“Eso implica que los defensores puedan hacer su trabajo en contextos seguros y libres de amenazas e intimidaciones. También implica que los Estados tienen que investigar y sancionar las agresiones, situación que ahora no se da en México. En ese sentido, Gustavo Alanís destaca que México no tiene https://www.cosecharoja.org/la-perla-28-condenas-perpetua/ pretexto para demorar la implementación del Acuerdo de Escazú. En especial, se tendrá que asegurar que el artículo 9, que habla de los defensores ambientales, se lleve a la práctica de manera adecuada. Además, solicitan la cancelación de los Polos de Desarrollo asociados al Tren Maya.
El papa Francisco recibe el alta y ya está en casa
La urgencia de atender la erosión costera y adaptarse al cambio climático tampoco se refleja en el presupuesto. Para 2025, se aprobaron 15 % menos recursos que en 2024 para el anexo dedicado a mitigación y adaptación al cambio climático. Aunado a ello, algunas de las acciones etiquetadas en este presupuesto están alejadas de lo que debería ser su objetivo.
Red IN Mundo
Pueden mejorar el acceso a diagnósticos y recomendaciones con modelos SLM especializados en salud en zonas con recursos limitados. Los expertos en IA trabajamos para garantizar la confianza del usuario, que el sistema sea transparente, que proteja a las personas y que el humano esté en el centro de las decisiones. En ellos es más urgente que en ningún otro ámbito establecer sistemas para que el humano tenga siempre la última decisión. El jueves 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante la cual se establecen los salarios mínimos para el año 2025. Si esto se equipara a una jornada laboral tradicional de ocho horas, el tiempo efectivo laborado es de seis horas por día, 36 horas por semana y 144 por mes.
El nearshoring, que es la reubicación de empresas internacionales en México para aprovechar la cercanía del mercado estadounidense, sería un arma de dos filos, pues corre el riesgo de no ser aprovechado como se debe y pasar a ser una oportunidad para otras economías, anticipan. Bajo este panorama, la política fiscal del gobierno para fomentar el crecimiento será nula, considera Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. “Más bien creo que, en lugar de fomentarlo, la política fiscal va a frenar el desempeño económico del país, dado el recorte en el gasto”, plantea.
Inteligencia artificial y arquitecturas serverless
En el ámbito político, la organización señala que 2025 será un año de “resaca poselectoral”, después de que más de 1.600 millones de personas pasaran por las urnas el año pasado. En el sistema de gobierno polaco, de tipo mixto, el presidente posee importantes atribuciones. En el ámbito doméstico, Trump ha integrado figuras influyentes como Elon Musk en su equipo de gobierno, consolidando una dinámica de poder público-privado que podría redefinir la política estadounidense.
Además, seguirán las negociaciones para un tratado internacional vinculante para regular los plásticos, después de que la última ronda de conversaciones terminara sin acuerdo en diciembre pasado. Aunque ya hemos escrito sobre las principales razones de este diferencial con las economías centrales y más importantes de Europa, nunca sobra recordar cuáles son estas, al objeto de comprender mejor el futuro más cercano. El primero de ellos es el turismo, que ha superado los niveles prepandémicos junto con un consumo privado que mejora poco a poco. En segundo lugar, un mercado laboral dinámico con tasas de desempleo en niveles históricamente bajos para España e impulsado por la inmigración. En tercer lugar, unas exportaciones de servicios a empresas que han sorprendido por su ímpetu y relevancia. Y en cuarto, y no necesariamente último pilar, el aumento del gasto público, en especial de las regiones, que han aportado al aumento de la actividad.
Cine, libertad de expresión y redes sociales: los Goya cuestionan el “linchamiento” de Karla Sofía Gascón
Esto significa que los inversores serán más exigentes a la hora de comprar deuda estadounidense ante el riesgo de una crisis fiscal. También será clave observar si tienen éxito los intentos de socavar las agencias regulatorias independientes o la independencia del banco central. La convulsión geopolítica global cierra el año con el colapso inesperado del régimen sirio de Bashar al-Assad. Pero, también, con el encuentro a tres bandas entre Donald Trump, Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron en París, en el marco de la reapertura de Notre Dame. Los compases diplomáticos y la aceleración bélica colisionan en las agendas políticas internacionales.
- Un “centauro doctor + un sistema de IA” mejora las decisiones que toman los humanos por su cuenta y los sistemas de IA por la suya.
- Sin embargo, todavía quedan muchas pruebas a realizar antes de poder considerar esta tecnología 100% segura.
- El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido alarmas en América Latina y Europa.
- En el CES 2025, NVIDIA sorprendió al mundo con el lanzamiento del QuantumX AI Supercomputer.
- Como señala Wehumans, estos sistemas de IA están diseñados para operar y tomar decisiones de forma independiente en entornos complejos gracias a su capacidad para percibir su entorno, aprender de sus experiencias y adaptarse a nuevas situaciones sin intervención humana constante.
- La urgencia de atender la erosión costera y adaptarse al cambio climático tampoco se refleja en el presupuesto.
- En la legislatura que termina, el país nórdico ha visto dispararse su valor estratégico como gran proveedor de hidrocarburos de los socios europeos que buscan reducir su dependencia de Rusia.
- Musk, magnate tecnológico y uno de los hombres más ricos del mundo, encarna el cambio hacia un liderazgo que combina intereses personales con objetivos políticos.
- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el INE ya definió los recursos para la elección de jueces, magistrados y ministros, sin necesidad de ampliaciones.
Este cambio tiene un impacto significativo, ya que equipara la certificación falsa de origen con las sanciones aplicables al delito de contrabando, endureciendo las penas para quienes incurran en estas prácticas. Las empresas que importen mercancías a México y que busquen beneficiarse de tratados comerciales internacionales o programas preferenciales arancelarios deberán asegurarse de contar con documentación adecuada y veraz respecto al origen de las mercancías. En 2025, el avance más importante relacionado con la agricultura estará relacionado con la aplicación de la biología molecular de plantas a plantas de cultivo. En concreto estamos a punto de ver cómo llegan al mercado los cultivos con edición multigénica de precisión, lograda gracias a la integración de tecnologías avanzadas como CRISPR y la inteligencia artificial. Esta innovación permitirá modificar redes genéticas complejas para abordar características poligénicas esenciales como la tolerancia a condiciones adversas y la eficiencia fotosintética.
La inversión en Arizona del principal fabricante de chips de Taiwán fue anunciada por la primera administración Trump, así que no es difícil imaginar otra futura ronda de inversiones por parte de la nueva administración republicana para reforzar la seguridad de la cadena de suministro. Está por ver si, a pesar de la rivalidad geopolítica, hay áreas dónde el acuerdo entre potencias es aún posible. Seguimos en un mundo marcado por la desigualdad, acrecentada por las cicatrices de la pandemia. Así, desde 2020, la distancia entre los países más y menos desarrollados aumenta de manera estable.
Entender estos mecanismos resulta esencial para valorar adecuadamente las proyecciones económicas y contextualizar correctamente tanto las revisiones como las expectativas para los próximos períodos. Lo que sucede es que la anterior estimación de la OCDE fue previa al conocimiento del crecimiento español de finales de 2024. Pero como al cerrar 2024 lo hicimos con un crecimiento superior al previsto, podríamos decir que iniciamos 2025 desde una posición más elevada de la prevista con anterioridad. Esto significa que, incluso manteniendo exactamente el mismo ritmo de crecimiento que se anticipaba anteriormente para cada trimestre de 2025, el resultado anual será superior simplemente porque partimos de un punto más alto. Podemos visualizar dichas tasas intertrimestrales como pequeños pasos en el ascenso por una escalera o colina.
“Los deepfakes son la nueva frontera de la desinformación”, alerta un especialista en seguridad cibernética. La proliferación de imágenes y vídeos falsos, pero increíblemente realistas, ha desatado una crisis de confianza en el contenido online. El director expresa su preocupación por el rumbo de la política mundial y el clima.
Además, el imperativo de facturar electrónicamente planteará retos a muchas PYMES. En lo que se refiere a los beneficios, la compañía destaca que las analíticas basadas en deep learning pueden procesarse dentro de las propias cámaras de videovigilancia y que, con el tiempo, los modelos generativos también podrán, al menos en parte. También señala cómo el sector podrá impulsar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones de seguridad gracias a algoritmos que comprenderán lo qué sucede y reaccionarán ante cualquier anomalía basándose en el análisis de diversos datos de entrada, incluida información visual.
A pesar de contextos interno y externo adversos, uno de los sectores que podrían impulsar la economía es el de las exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, al tiempo que otros seguirían a la baja, prevén los especialistas entrevistados. Ernesto O’Farril considera que la industria automotriz continuará siendo clave. No es explicable, dice, que “llevemos años siendo una potencia exportadora, que seamos el socio comercial más importante de la economía más grande del mundo y no seamos capaces de contar con un Eximbank. No es posible que llevemos no se cuantos años tratando de hacer funcionar al Bancomext, y no lo consigamos”, detalla.
Si quieres más buenas noticias, apúntate a Correo sí deseado, o mira mis recopilaciones de 2023, 2022, 2021, 2020 y 2019. Septiembre – Fin de la primera fase para la conclusión de las operaciones militares de Estados Unidos en Irak. Estados Unidos puso fin a sus operaciones de combate en Irak en 2021, pero dejó un remanente de soldados en misiones de logística e instrucción. La fecha inicialmente prevista del 1 de enero de 2025 tuvo que ser retrasada porque el Banco Central Europeo alertó a Sofía de la aún excesiva inflación. 1 de julio – Dinamarca asume la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Durante el segundo semestre del año, Dinamarca asumirá la presidencia rotatoria del Consejo una vez finalice el mandato de Polonia.
Las empresas deberán adoptar estas tecnologías para proteger la información y los servicios frente a los retos que plantea la computación cuántica. En este contexto, es de esperar un incremento de la inseguridad económica y una aceleración de la fragmentación de la economía global, donde ya es observable el mayor acercamiento entre países afines. Algunos estados clave en la reglobalización, como Vietnam o México, que hasta ahora habían actuado como intermediarios atrayendo importaciones e inversión chinas y aumentando sus exportaciones a Estados Unidos, verán comprometido su modelo ante la presión de la nueva administración estadounidense. Por otra parte, la bajada de los tipos de interés a nivel global permitirá a algunos países de bajos ingresos volver a acceder a los mercados financieros, si bien alrededor de un 15% de ellos se encuentran en situación crítica por sobreendeudamiento y otro 40% corre un gran riesgo de seguir el mismo camino.
De este modo, se podrán crear vacunas más precisas para las cepas circulantes de las enfermedades en el momento de la inmunización. Los ordenadores actuales, incluidos los supercomputadores funcionan gracias al sistema binario. Empleando unos sistemas electrónicos llamados puertas lógicas, la electricidad llega a un lugar o no. De este modo, si llega la electricidad el ordenador leerá un 1, pero si no llega, leerá un 0. Gracias a miles de millones de puertas lógicas litografiadas en procesadores y microchips, los ordenadores son capaces de “entender” lo que esperamos de ellos y ejecutar un comando acorde a nuestras órdenes.
El retorno de Donald Trump a la presidencia intensifica este desafío al orden global. Si en su primer mandato ya decidió retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo climático de París, ahora le precede el anuncio de una guerra comercial en ciernes. En 2025 la Organización Mundial del Comercio (OMC) cumple 30 años desde su creación y lo hace con una amenaza de guerra comercial en el horizonte que refleja el estado de crisis institucional que bloquea al árbitro del comercio internacional. Celebrada anualmente desde 1963, la MSC está acreditada como el foro independiente más importante para el intercambio de opiniones sobre políticas de seguridad internacional. En 2025, más de 450 decisores políticos y cargos de alto nivel discutirán el papel de la UE en materia de seguridad y defensa, las implicaciones securitarias del cambio climático y las nuevas visiones del orden global, entre otros temas. A nivel europeo, en 2025 los estados miembros de la UE tienen que presentar sus planes nacionales de implementación del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo.